Mantener tu coche en buen estado puede ayudar a evitar facturas de reparación innecesarias y viajes inesperados al mecánico que pueden ser muy costosos. Un consejo que podemos darte es que si tu seguro para salir a carretera tienen cobertura total tienes beneficios como visitas al mecánico gratis o cambios de aceite a determinado kilometraje.
Una tarea esencial de mantenimiento del automóvil es un cambio de aceite de rutina. Los cambios de aceite son imprescindibles para el cuidado adecuado del vehículo, pero pueden ser fáciles y relativamente económicos.
Cómo revisar tu aceite
Los expertos sugieren que los conductores revisen el aceite cada dos veces que llenen gasolina. Empieza por consultar el manual del propietario. Debes contener información sobre cómo comprobar el aceite de tu vehículo. Una vez que tu automóvil esté estacionado en un terreno nivelado y el motor esté apagado, se recomienda estos pasos para revisar tu aceite:
- Pop el capó. Localice la varilla medidora de aceite y retírala. Un gráfico de una lata de aceite suele marcar tu ubicación.
- Limpia la varilla y vuelve a insertarla. Limpia el aceite de la varilla de nivel con un trapo, vuelve a colocarlo y sácalo de nuevo.
- Determina el nivel de aceite. La varilla está marcada para mostrar a qué nivel está lleno el aceite. Si el nivel del aceite está en o por debajo de los niveles marcados como “agregar”, “bajo” o “mínimo”, agrega un poco de aceite (medio cuarto de galón) a la vez. Luego limpia, vuelve a insertar y retira la varilla de nivel nuevamente para otra revisión.
- Comprueba el color del aceite. Busca el color marrón o negro. Si el aceite es de un color lechoso claro o si notas pequeñas partículas de metal, lleva tu vehículo a un mecánico para un diagnóstico más detallado.
¿Qué tipo de aceite debería utilizar?
El tipo de aceite que usa en tu vehículo depende de las necesidades de tu motor y de las recomendaciones del fabricante en el manual del propietario. Puede elegir aceite sintético, aceite convencional o aceite de alto kilometraje, según las necesidades de tu motor y la vida útil esperada del aceite. Además, deberás elegir la viscosidad correcta para tu motor; esa información generalmente se encuentra en la tapa de aceite de tu motor o en el manual del propietario del vehículo.
Por qué deberías revisar y cambiar tu aceite
El motor de tu automóvil es complejo y contiene numerosas partes móviles. El aceite lubrica estas partes móviles y mantiene todo funcionando sin problemas. Con el tiempo, parte del aceite del motor se quema, dejando un lodo espeso.
Este lodo reduce la capacidad del aceite para lubricar las piezas correctamente, lo que puede provocar el desgaste del motor. Revisar tu aceite puede ayudar a determinar si es necesario cambiarlo y si hay suficiente en el automóvil.
Estas son algunas de las razones por las que debes cambiar el aceite de tu automóvil:
- El aceite enfría, lubrica y limpia las piezas móviles. Sin aceite, tu motor dejaría de funcionar.
- El aceite puede ensuciarte y descomponerte, lo que probablemente reducirá la eficiencia y la longevidad del motor.
- Los cambios de aceite regulares pueden ayudar a prevenir daños a largo plazo en el motor, lo que puede ayudarte a evitar costosas facturas de reparación.
Seguir leyendo más sobre: Cómo ahorrar dinero: renta de coche.
Redactora de contendido de relevancia sobre educación financiera, seguro de auto, tips de manejo entre muchos otros. Actualmente trabajo para distintos medios digitales que se especializan en difundir contenido optimizado.
Si quieres conocer más sobre mi trabajo y mi experiencia laboral vista mi perfil en Linkedin donde seguro encontrarás un tema que he escrito especialmente para ti.
Más historias
Cobertura para conductores sin seguro
Seguro de auto para no propietarios
Viajeros: opción para conductores seguros